El estilo Vancouver, originalmente denominado Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals (requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas), es un conjunto de directrices diseñadas para la publicación de manuscritos en el ámbito de las Ciencias de la Salud. Entre sus componentes más relevantes se encuentran las normas que regulan la elaboración de referencias bibliográficas.
En el año 2016, este conjunto de normas adoptó un nuevo título: «Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas».
Actualmente, dichas recomendaciones se encuentran disponibles en el documento Citing Medicine, el cual sirve como fuente principal para la estructura y formato de las referencias bibliográficas bajo este estilo.

La cita es la repetición de texto o ideas ajenas que están siendo incorporadas a tu texto.
La referencia es la lista de todas las fuentes o materias que has usado a lo largo del trabajo escrito. Se ubica al final del texto con el objetivo de facilitar mayor información al lector sobre las fuentes utilizadas.
Visualmente podemos encontrar la ubicación de las citas y referencias en la siguiente estructura:

|
Diferencia entre bibliografía y referencia bibliográfica
|
|
|
La bibliografía incluye las fuentes que consultaste durante tu investigación, aunque no todas hayan sido citadas en el trabajo. |
La referencia bibliográfica incluye únicamente las fuentes que han sido citadas en tu trabajo de investigación. |