La norma UNE-ISO 690:2024 (equivalente a la ISO 690:2021 a nivel internacional) es la versión más reciente que establece las directrices para la elaboración de referencias bibliográficas y citas. Esta actualización trae consigo mayor exhaustividad y adaptabilidad a los diversos tipos de recursos de información.
Estos son los puntos más resaltantes de esta edición 2024:
El siguiente cuadro muestra las principales características y diferencias entre la norma de edición 2010 versus la norma de la edición 2024, ambas ediciones en español.
| Característica | ISO 690:2010 (edición previa) | ISO 690:2024 (edición actual - equivalente a ISO 690:2021) |
| Alcance | Proporciona directrices generales | Ofrece directrices más detalladas para una gama más amplia de tipos de recursos actuales |
|---|---|---|
| Autores | Generalmente, límites más estrictos para el número de autores a listar (ej. a veces hasta 3, luego "et al." o solo los primeros) | Mayor flexibilidad y amplitud en el número de autores que se deben incluir en la lista de referencias completas |
| Contribuyentes | Definido, pero con menos adaptabilidad a todos los escenarios modernos | Ajustes en el orden y presentación de autores, editores y otros responsables |
| Orden de elementos | Estructura clara para los elementos de la referencia | Modificaciones en el orden de algunos elementos específicos dentro de la referencia bibliográfica |
| Puntuación | Establecía pautas, pero la práctica variaba | Cambios específicos en la puntuación recomendada para separar elementos, buscando mayor consistencia y claridad |
| Sistemas de citas | Describe generalmente tres sistemas (Nombre-Fecha, Numérico, Notas continuas) | Describe cinco sistemas alternativos (Nombre y Fecha, Numérico, Nombre, Apuntes, Implícito) |
| Nuevos formatos | Mencionaba recursos electrónicos, pero de forma menos específica | Mayor enfoque y directrices claras para citar recursos digitales y de nuevas tecnologías (ej. redes sociales, preprints, datasets) |