| ¿Debo incluir a todos los autores de una obra? |
La norma ISO 690:2024 es flexible con relación a la designación de autores. Hasta cinco o seis autores deberían registrarse todos con los nombres si es posible, de no ser posible se deben dar solo los nombres de los primeros cinco autores, seguida de la expresión "y otros" y "et. al."
Ejemplos:
[1] MARTINEZ, Ana
[2] RAMOS, Sofia y CORDOVA, Joel
[3] PORTOCARRERO, Max; FIGUEROA, Carin y CORTEZ, Bray
[4] STILL, Janeth; JHONSON, Alisson; FRITZ, Michell y CARTER, Loo
[5] VEGA, L.; CÁRDENAS, F.; LÓPEZ, S.; MARTÍNEZ, R y ROMERO, D.
[6] PÉREZ, J., LÓPEZ, A., SOTO, R., RÍOS, C., VÁSQUEZ, D. y RAMOS, M. ó
PEREZ, J., et al.
| Si cito la misma fuente varias veces, ¿uso un número nuevo cada vez? |
No. El número se asigna solo una vez, en la primera citación. Si vuelves a citar esa misma fuente, siempre usarás el mismo número original que se le asignó.
| ¿Debo incluir el número de página en las citas? |
Sí, es muy importante incluir el número de página (ej., [1, p. 25]) cuando haces una cita textual directa para que el lector pueda localizar la información exacta. Para las paráfrasis, es opcional pero muy recomendable.
| ¿Cómo es el formato de una autoría corporativa? |
Se utiliza el nombre completo de la organización, tal como aparece en la fuente. Si la publicación proviene de un departamento o unidad específica dentro de una organización más grande, esta se añade después del nombre de la organización, separada por una coma.
Ejemplos:
[1] ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
[2] UNESCO
[3] IETF [INTERNET ENGINEERING TASK FORCE]
[4] MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO. Dirección General de Desarrollo Ganadero.
| ¿Qué abreviaturas puedo usar en las referencias y en las citas para el sistema numérico? |
La norma permite el uso de abreviaturas para acortar las referencias, siempre y cuando su uso sea claro y consistente en todo el documento. Algunas de las abreviaturas más comunes y recomendadas para el sistema numérico son:
et al. (y otros): Se usa en las citas en el texto y, opcionalmente, en la referencia completa, para documentos con tres o más autores.
Ejemplo en cita: [1, p. 25], donde la referencia [1] tiene a varios autores.
ed. (editor): Se usa cuando el responsable de la publicación no es el autor, sino un editor. Para varios editores se usa eds.
vol. (volumen) y no. (número): Para indicar volumen y número de una publicación seriada (como revistas).
p. (página) o pp. (páginas): Se usa para indicar el número de página o el rango de páginas de una cita textual.
[s.l.] (sin lugar): Para indicar que no hay un lugar de publicación en la fuente.
[s.f.] (sin fecha): Para indicar la ausencia de fecha de publicación en la fuente.